¿Cómo se vive una relación constante con Dios en medio de grandes desafíos?
Josué lo hizo. Fue el sucesor de Moisés, el líder que debía guiar al pueblo hacia la tierra prometida. Pero más allá de su rol militar o político, Josué fue un hombre que cultivó una relación íntima, obediente y valiente con Dios. Su vida nos enseña que la verdadera conquista comienza en el corazón.
🔹 Josué escuchaba a Dios antes de actuar
“Y Jehová dijo a Josué…” (Josué 1:1)
Josué no se movía por impulso, sino por instrucción divina. Antes de cruzar el Jordán, antes de rodear Jericó, antes de tomar decisiones… consultaba a Dios.
Esto nos enseña que una relación constante requiere dependencia espiritual, no solo habilidad humana.
🔹 Josué obedecía aunque no entendiera
“Haz que el pueblo marche… rodeen la ciudad una vez por seis días.” (Josué 6:3)
Las instrucciones de Dios no siempre tienen lógica humana. Pero Josué obedecía.
Su fe no estaba en la estrategia… sino en el Dios que la dio.
La obediencia activa la intervención divina.
🔹 Josué valoraba la presencia de Dios
“Yo y mi casa serviremos a Jehová.” (Josué 24:15)
Al final de su vida, Josué no presumió victorias… proclamó fidelidad.
Su relación con Dios no fue ocasional, sino constante, familiar y pública.
Él entendía que la verdadera conquista es permanecer en Dios, no solo alcanzar metas.
🌿 Aplicación para nuestra vida diaria
- ¿Consultas a Dios antes de tomar decisiones importantes?
- ¿Obedeces aunque no entiendas el proceso?
- ¿Tu relación con Dios es visible en tu casa y entorno?
Josué nos enseña que la fe no es pasiva… es activa, valiente y obediente.
Una relación constante con Dios se construye en cada paso, cada silencio, cada decisión.
🙌 Cierre inspirador
No necesitas ser líder de una nación para vivir como Josué.
Solo necesitas decidir cada día que tu vida será guiada por Dios, no por tus temores.
Porque cuando caminas con Él, las murallas caen, los ríos se abren, y tu casa se convierte en tierra prometida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario